Ashecova

Web financiada por
Vaya al Contenido
Materiales | Hemofilia
Portadoras
.

Video de la 2ª Webinar "Mujeres portadoras y con otras coagulopatías congénitas"

Publicado el 29-09-21


De nuevo nos encontramos vía online el lunes 22 de marzo a las 18:00 horas para continuar abordando cómo nos afecta la hemofilia y otras coagulopatías a las mujeres.

 

En esta ocasión, contamos con la colaboración y experiencia de Sonia Laguna (psicóloga de Ashecova), de Encarni Monreal (educadora) y Ester Andrés (trabajadora social). En esta segunda sesión, nuestra compañera Sonia nos habla de su visión profesional del colectivo de mujeres, de los distintas que son cada situación y cada experiencia, y de la necesidad de tener en cuenta al colectivo de mujeres desde una perspectiva global u holística, partiendo del concepto de “psicoterapia” como idea clave en las sesiones.

 

Seguidamente Encarni, nos habló de la necesidad de crear un grupo en la asociación; “Encuentros en femenino” para tener una mayor información de los intereses y necesidades que tenemos la mujeres portadoras y con otras coagulopatías. Es un grupo que surgió hace casi dos años en los que se han realizado varias actividades y algunas continúan, como el grupo de yoga.

 

Tras comentar una serie de propuestas que ya se han ido realizando, nos propuso otras para el futuro próximo. Y Ester, nos comentó una en concreto para retomar estos encuentros.

 

Gracias a todas las personas que se conectaron, el hecho de servir de precedente para ayudar o inspirar a otras asociaciones como la nuestra para crear esa conciencia de grupo que puede ayudarse mutuamente, nos resulta realmente valioso y nos anima a seguir trabajando en esta dirección.

 

Por ello creemos que tendremos más sesiones como estas proximamente, ya que hemos iniciado un camino necesario.   

 

 

 

 





Video de la 1ª Webinar "Mujeres portadoras y con otras coagulopatías congénitas"

Publicado el 22-03-21


El 15 de marzo asistimos a la 1ª webinar donde compartimos información variada y muy enriquecedora acerca de este tema que comprobamos interesa mucho, como pudimos ver por la gran participación de asistentes.

 

La necesidad de realizar este encuentro para informar y concienciar de conocer en cada momento o etapa de la vida,nuestro estado de salud y si necesitamos o no tratamiento sanitario, quedó plenamente justificada con las preguntas que nos iban planteando a través del chat.

 

Fue un encuentro en el que desde el comienzo se transmitía ese interés por conocer más y mejor este tema que afecta a un gran colectivo de mujeres que compartimos experiencias y situaciones similares, aun sabiendo que cada mujer presenta una situación concreta y que además puede ir cambiando a lo largo de la vida.


Agradecemos haber contado con la colaboración de la Dra Ana Mº Cid y la enfermera Pau Bosch (profesionales de la Unidad de Hemostasia y Trombosis del Hospital Clínico y Universitario La Fe de Valencia).

 

Fue un buen comienzo para aunar intereses y compartir experiencias personales, por ello, esperamos contar de nuevo con vosotras y vosotros, así como con esas personas que no pudieron conectarse, en la próxima webinar del lunes 22 de marzo a las 18:00 horas.

 


 

 

 





Repercusiones físicas y sociales en la salud de portadoras que son a la vez cuidadoras primarias de pacientes con hemofilia

Publicado el 18-11-19


Image

 

 

Articulo de Maricela Osorio Guzmán, María del Carmen Puente Reyna y Georgina Eugenia Bazán Riverón
 
Existen dos tipos de portadoras: obligadas y probables. Las portadoras obligadas tienen necesariamente el gen de la hemofilia, el cual heredaron de sus padres varones. Las probables son aquellas que tienen un hijo con hemofilia, pero sin familiares que sufran la enfermedad


DocumentoTamañoFechaDes.
Repercusiones físicas y sociales en la salud de portadoras de hemofilia 329.7 KB18-11-19446




Portadoras de hemofilia sintomáticas

Publicado el 29-05-19


Artículo sobre las portadoras de hemofilia sintomáticas.



DocumentoTamañoFechaDes.
Portadoras de hemofilia sintomáticas 467.5 KB29-05-19343




Regreso al contenido