noticias_todas

Web financiada por
Vaya al Contenido
Noticias

Actualidad e información.

Reunión del grupo psicosocial Iberoamericano de trabajo "Tejiendo Redes"

Publicado el 21-05-25


Image


El pasado martes 13 de mayo en modalidad on-line tuvo lugar la 2ª Reunión anual del grupo Psicosocial Regional de la FMH, tratando como tema principal el abordaje psicosocial en el momento del diagnóstico de la hemofilia.

 

Desde la Asociación Venezolana para la Hemofilia, Xenia Puentes expuso la manera que tenían de proceder desde la vertiente psicológica del paciente con hemofilia recién diagnosticado, hablando de la importancia de un diagnóstico temprano, ya que sobre todo para los padres es vital que en el hijo no se produzcan hemorragias a tan temprana edad pues va a evitar que se tengan graves repercusiones para su vida minimizando el impacto emocional y posible trauma de estos.

 

Se abordó el tema del Duelo como “pérdida sobre el control de la salud” para el paciente, siendo vital acompañar en este complejo proceso donde la persona va a poder pasar por diferentes emociones (negación, rabia, culpa…) que hay que ir profundizando y validando hasta poder llegar a la aceptación.

Image

 

Del mismo modo se destacó la importancia de lasredes de apoyo social en este momento de crisis como es el diagnóstico, haciendo referencia al gran papel que desde las asociaciones se lleva a cabo como soportes de esta situación , donde las familias pueden compartir dudas y apoyarse en personas que ya han vivido o están viviendo la misma circunstancia, apareciendo a veces la figura de  “tutores” que hacen de  guías para los nuevos pacientes ; también fundamental es la coordinación y apoyo de toda  la red interdisciplinar ( parte médica, enfermería, fisioterapia, psicológica…)

 

Para concluir se incidió en la necesidad de la adherencia al tratamiento del paciente teniendo como objetivo llegar a ser autónomo e independiente pese a su condición, por lo que es de vital importancia la formación y educación a lo largo de todas las etapas de su vida.

 

Finalmente se estableció un espacio donde cada uno de los participantes procedentes de países de Latinoamérica y España pudimos compartir experiencias relacionadas con la temática y añadir recursos.

 

Desde ASHECOVA vemos fundamental estos encuentros que generan conocimientos, aprendizajes y competencias desde una red internacional de apoyos con experiencias profesionales y particulares, para así seguir mejorando la calidad de la atención integral de las personas con trastornos de la coagulación.

 

Como representante de ASHECOVA participó nuestra técnica psicóloga Mae Asensio, quedando fijado el próximo encuentro para noviembre.

Image





Regreso al contenido