noticias_todas

Web financiada por
Vaya al Contenido
Noticias

Actualidad e información.

Miradas un año después de la DANA

Publicado el 29-10-25


Image


Ha pasado un año desde que la DANA golpeó la provincia de Valencia dejando a su paso viviendas destruidas, calles intransitables, familias en situación de vulnerabilidad y a los valencianos en duelo. Desde entonces, el equipo de ASHECOVA ha estado presente en el territorio, acompañando a las personas afectadas y promoviendo distintas líneas de intervención para atender tanto las necesidades materiales como el impacto emocional de la catástrofe.


El trabajo comenzó con la detección de necesidades entre las personas usuarias de la asociación y a través del trabajo de campo comunitario en municipios como Torrent, Paiporta, Albal, Massanassa, Sedaví, Alfafar, Manises y Picassent, entre otros. En total, se ha atendido y acompañado a más de un centenar de personas afectadas directa o indirectamente por la DANA. Los casos detectados van desde viviendas y locales destruidos hasta pérdidas de vehículos, problemas de salud mental o dificultades económicas graves.

Image


ASHECOVA ha trabajado en varias líneas de intervención diferentes. Se ha realizado apoyo en la gestión de ayudas y prestaciones, acompañando a las familias en la tramitación de subvenciones públicas, seguros, ayudas privadas y derivaciones a servicios sociales. Por otro lado, nos hemos coordinado con entidades y recursos comunitarios, como Cruz Roja, YMCA, Fundación Proclade o Proyecto Butterfly entre otras, para cubrir necesidades básicas de alimentación, vivienda, electrodomésticos o materiales de higiene. También, hemos tenido interlocuciones con administraciones públicas, trasladando al Ayuntamiento de Torrent y a otros consistorios las situaciones de emergencia detectadas y solicitando actuaciones urgentes en zonas críticas como la C/ Murcia, C/ Albacete y las viviendas del río Turia. Además, hemos realizado atención psicológica y acompañamiento social, con grupos de apoyo, estudio de casos y coordinación con entidades especializadas en salud mental.


Una de nuestras intervenciones más bonitas y eficaces son los talleres de cuentoterapia en los coles. La cuentoterapia es una herramienta que une los conocimientos de múltiples ramas del saber, enseñándonos el potencial sanador de los cuentos. Nos da recursos para intervenir en los procesos psíquicos ya que esta herramienta es un legado del inconsciente colectivo que nos aporta nuevas perspectivas para la toma de conciencia en torno a lo que es cada cuento, para qué nos sirve y cómo lo podemos utilizar en nuestra tarea.

Image


Los testimonios recogidos en el terreno muestran una realidad desigual: municipios como Montserrat o Sedaví han avanzado en su recuperación, mientras que en zonas de Torrent, Albal, Alfafar, etc.… aún se observan viviendas sin reparar, garajes inhabilitados y familias que siguen esperando ayudas. En Picassent, vecinos del barrio de Omet siguen denunciando abandono y falta de conexión por parte de las administraciones públicas. En Manises, las casas situadas junto al río Turia continúan con problemas de acceso y saneamiento. En conjunto, la ciudadanía valenciana expresa un profundo malestar por la falta de aviso previo ante la DANA, el retraso en la llegada de las ayudas y la persistencia de muchas viviendas en condiciones muy precarias, factores que siguen afectando gravemente el bienestar de numerosas familias un año después del desastre.

 

A pesar de las dificultades, desde ASHECOVA destacamos la resiliencia y solidaridad de los vecinos, así como la colaboración entre entidades sociales que ha permitido dar respuesta a situaciones muy diversas. En los próximos meses, continuaremos reforzando nuestra intervención social en el territorio, manteniendo el contacto con las familias para seguir acompañando la reconstrucción física y emocional de los municipios dañados por la DANA.

Image

 






Regreso al contenido