noticias_todas

Web financiada por
Vaya al Contenido
Noticias

Actualidad e información.

Curso tratamiento del dolor crónico en hemofilia.

Publicado el 08-09-17



“TRATAMIENTO DEL DOLOR CRÓNICO”
 
A lo largo de este curso te mostraremos técnicas, no farmacológicas, para que las puedas aplicar en el manejo de tu dolor. Pensamos que esta tarea no depende únicamente de tu médico, sino que tú juegas un papel muy importante.
TÚ PUEDES AYUDARTE EN EL CONTROL DE TU DOLOR.
 
Te invitamos a trabajar en grupo durante el mes de Noviembre. 
Se realizarán tres sesiones de grupo cerrado donde poder trabajar con técnicas psicológicas como la relajación, el manejo emocional y la visualización.
 
Sesión 1: 2-11-2017 (Trabajo en grupo) Horario: 16:00 -18:00
Sesión 2: 9-11-2017 (Trabajo en grupo) Horario: 16:00- 18:00
Sesión 3: 16- 11- 2017 (Trabajo en grupo) Horario: 16:00 -18:00
 
Finalizaremos el curso con una charla abierta a todas aquellas personas interesadas, donde diferentes profesionales nos hablarán de otras disciplinas que ayudan a combatir el dolor, como son: el Mindfulness y la autocompasión, las plantas medicinales y la Acupuntura.
 
Sesión 4: 23 -11- 2017 (Sesión abierta al público interesado). Horario 16:30 - 19:00
 
Os invitamos a participar.
 
Dirigido a pacientes con hemofilia y pacientes con dolor crónico. 
 
Para más información: 960 06 97 50  
 
Image




Escuela de Ciclismo

Publicado el 08-09-17



¡¡Arrancamos!!
 
 El próximo sábado 23 de Septiembre, se convoca a los padres y adolescentes a una charla informativa sobre la puesta en marcha de nuestra Escuela de ciclismo.
 
Para este día nos acompañará nuestro compañero Pau Salva, ciclista profesional y licenciado en ciencias de la actividad física que nos contará su experiencia de compaginar deporte con Hemofilia grave, así como la motivación que dispone, para sacar a luz este proyecto. 
 
El objetivo que perseguimos desde ASHECOVA, junto con Pau y el apoyo de Bayer, es ofrecer  concienciación de la enfermedad, así como motivación en nuestros niños /as y jóvenes sobre la importancia de fortalecer su condición física, ya que ello ayuda a prevenir los sangrados, con la consecuente mejora de salud.  Y que mejor manera de poder hacerlo disfrutando en grupo y acompañados de la mano de un profesional. 
 
Si quieres saber más sobre el funcionamiento de la Escuela, los profesionales que intervendrán, así como los recorridos y circuitos a realizar os esperamos el próximo día 23 de Septiembre de 10:30 a 12:30 en la sede de la asociación.
 
Confirma tu asistencia: 960 06 97 50 /690 03 84 90
 
Os dejamos un link para aquellos que no conozcan a Pau. 
 
 
Image




Jornada de Venopunción en Hemofilia

Publicado el 07-09-17



La Asociación de  Hemofilia de la Comunidad Valenciana (ASHECOVA), organiza un taller sobre venopunción, dirigido a los ATS de centros sanitarios y hospitalarios de la Comunidad Valenciana.
 
El Programa consta de los siguientes contenidos:
- Actuaciones de ámbito sanitario desarrolladas por Ashecova 
- La Unidad de Hemostasia y Trombosis del Hospital Universitario La Fe de Valencia.
- Los distintos tratamientos y técnicas de venopunción en Hemofilia.
- Práctica de la venopunción y preparación de los diferentes concentrados de Factor existentes para el tratamiento de la Hemofilia.
 
El objetivo de estas jornadas es que los profesionales sanitarios, especialmente de la rama de enfermería y ATS, puedan adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para administrar de forma eficaz el tratamiento en hemofilia. 
 
En algunas ocasiones, los pacientes con hemofilia nos relatan situaciones en las que el personal sanitario encargado de administrarle el tratamiento no ha sabido cómo hacerlo, viendose en la tesitura  de tener que explicar, tanto la preparación del factor, como su administración. Por ello, consideramos necesaria esta formación.  
 
En este día nos acompañarán: 
- Luis Vañó, presidente de la asociación. Ashecova
- Rafa Curats y Pau Bosch,  ATS Unidad de Hemostasia y Trombosis Hospital Universitario  La Fe de Valencia. 
 
La jornada tendrá lugar el próximo 19 de Octubre de 15:30 a 20:30 horas, en la Escuela Valenciana de Estuios para la salud (EVES).  C/Juan de Garay, 21, EVES.
 
Si estás interesado puedes realizar tú inscripción rellenando esta solicitud con el siguiente código del curso: 11709201F  
1) http://www.eves.san.gva.es/web/guest/solicitud-docencia  
2) Presentación de la solicitud, rellenada y firmada:
a. Registro general del EVES
b. E.mail: ashecova@ashecova.org
 
Más información: 960069750 - 690038490 
 
Image




Ashecova cierra por vacaciones

Publicado el 20-07-17



La Asociación permanecerá cerrada durante todo el mes de Agosto, por descanso del personal.
 
Desde Ashecova os deseamos a todos/as que paséis un agradable verano y unas placenteras vacaciones. 
 
Estaremos de vuelta en Septiembre con nuevos proyectos y actividades que iremos colgando en la web.
 
¡¡ Nos vemos a la vuelta!!                                                                                 Image




Atención psicológica en hemofilia y otras coagulopatías congénitas.

Publicado el 28-06-17



 
 
 
 
ASHECOVA cuenta con un servicio de atención psicológica especializado en la atención  a hemofilia y otras coagulopatías congénitas para todas aquellas familias que lo soliciten. 
 
Cuando las circunstancias de vida sobrepasan los recursos de la persona y/o familia, ya sea por el diagnóstico de enfermedad u otras circunstancias de vida, es importante solicitar apoyo profesional con el objetivo de darnos la oportunidad de cuidarnos y cuidar a la familia de un modo diferente.  
 
El servicio ofrece a pacientes y familiares la atención de aquellos aspectos psicosociales derivados de la enfermedad, así como el acompañamiento en el proceso de adaptación a la misma para lograr el mejor afrontamiento posible. 
Además, se ofrece la posibilidad de tratar otros aspectos de importancia para la persona/familia (aunque no estén directamente relacionados con la enfermedad) cuyo tratamiento permita mejorar su calidad de vida y salud emocional. 
 
El servicio ofrece:
 Atención psicológica adultos
 Atención psicológica a niños y adolescentes
 Terapia
 Asesoramiento psicoeducativo a familiares
 Visita y asesoramiento escolar
 Información y orientación a mujeres portadoras
 Programación y desarrollo de grupos terapéuticos.
 Programación y desarrollo de talleres
 
Para solicitar cita y/o más información puedes ponerte en contacto con nuestra asociación llamando al tlf 960 06 97 50 o escribiendo E.mail: sonilaguna@ashecova.org
 
El servicio se ofrece gracias a la colaboración e implicación una año más, de la Consellería de Sanidat universal i Salut pública.
 
Image          Image




Proyecto "Pedalea por la hemofilia"

Publicado el 16-06-17



El proyecto “pedalea por la hemofilia” nace en el 2016 con el apoyo de Bayer y el soporte de la Asociación de hemofilia de la Comunidad Valenciana.
 
De la mano de Pau Salva, licenciado en ciencias de la actividad física,  ciclista profesional y afectado por hemofilia grave, el proyecto pretende dar visibilidad y concienciación sobre la enfermedad a la población en general; además de enviar un mensaje directo, inspirador y motivador para todas aquellas personas que tienen hemofilia y/o alguna otra discapacidad. 
 
En palabras de Pau Salva: “¿Por qué no iba a ser capaz de hacer algo? Algo que veía que podían hacer los demás, y yo me veía capaz de hacerlo”. 
Y es que, si se trata de manera adecuada, la hemofilia no tiene por qué ser un impedimento para llevar una vida satisfactoria y practicar deporte y otras aficiones.
 
Para este año,  y siguiendo con la colaboración de Pau y Bayer, Ashecova pondrá en marcha su Escuela de ciclismo. El objetivo será ofrecer a las personas con hemofilia y sus familias la importancia de llevar una vida saludable y activa donde poder disfrutar en grupo con la práctica del deporte, a la vez que se fortalecen músculos y articulaciones, tan importantes para el cuidado adecuado de la enfermedad.
 (Más información en breve,  en nuestra web)
 
Para terminar, os dejamos un enlace  donde poder ver la historia de Pau y su experiencia en cómo compaginar su pasión por el ciclismo y el hecho de tener hemofilia. 




Regreso al contenido