Taller de expresión corporal
Publicado el 28-07-14
Os invitamos a participar en la próxima actividad que tendrá lugar en nuestra sede, el próximo 8 de septiembre de 17:30 a 19:30. Si quieres que tus hij@s aprendan de forma lúdica, creativa y diferente aquí tienes la oportunidad.
Os esperamos!
Más Información :
Ayudas sociales CASVIH Real Decreto - Ley 9/1993 de 28 de mayo
Publicado el 07-04-14
En el caso de los hijos de afectados nacidos posteriormente el plazo será de dos meses contados desde el nacimiento.
OJO PLAZO DE 2 MESES A CONTAR DESDE EL NACIMIENTO O ADOPCIÓN
La solicitud se puede enviar directamente a la dirección:
MINISTERIO DE SANIDAD Y CONSUMO.- COMISIÓN DE AYUDAS SOCIALES A AFECTADOS POR VIH (CASVIH)
Pº DEL PRADO Nº 18-20
28071 MADRID
Aunque recomendamos que se realice a través de la asociación para agilizar los trámites y supervisar la evolución del expediente.
XLIII Asamblea Nacional y XXI Simposio Médico-Social de la Federación Española de Hemofilia
Publicado el 02-04-14
VII Edición de la escuela de Pascua
Publicado el 27-03-14
El próximo 22 de Abril arrancará en Ashecova la VII edición de la Escuela de Pascua.
Aquellos padres interesados pueden inscribir a sus hijos y hijas, desde ya mismo, llamando a la asociación:
963 271 380
Os dejamos la programación!
Colabora Consum Cooperativa Valenciana.
Saludos.
Espacio de Crecimiento Personal a través del trabajo grupal dirigido a personas con VIH
Publicado el 09-01-14
Se va a realizar un proyecto en colaboración con CESIDA y CALCSICOVA, que fomenta la autorrealización de las personas con VIH.
BENEFICIARIOS
Personas VIH positivas con motivación para su participación en el grupo y compromiso de asistencia.Con capacidades decognición relativamente normales, que no sean consumidores de drogas.
METODOLOGÍA
Se ofrece un espacio grupal cuyo propósito es fomentar la autorrealización y el afecto positivo, a través de la intervenciónpsicoeducativa en 3 dimensiones: autoaceptación, relaciones con los otros y el propósito en la vida.
Se llevará a cabo en 8 sesiones semanales de 2 horas de duración.
RESULTADOS ESPERADOS
- Mejorar la capacidad para relacionarse de forma positiva con otras personas.
- Aumentar la capacidad para aceptar las propias fortalezas y debilidades.
- Favorecer la capacidad de tomar conciencia de los propósitos en la vida.
- Disminuir algunos síntomas físicos como: alteraciones gástricas y dolores de garganta, fatiga, miedo y cambioscorporales.
FECHAS Y HORARIO
El día de la semana en que se llevará a cabo el grupo será, todos los JUEVES de 17:00 – 19:00h, desde el 30 de Enero hastael 20 de Marzo de 2014.
Fechas: 30 Enero, los días 6, 13, 20 y 27 Febrero y los días 6,13 y 20 Marzo de 2014.
LUGAR DE REALIZACIÓN
El espacio físico para el desarrollo de las intervenciones tendrá lugar en la sede de ASHECOVA, Plaza Badajoz, Nº 12 bajo de Valencia. Telf.: 96. 963577201
Email de contacto: ashecova@ashecova.org
FACILITADO POR:
Silvia Sevilla Nebot
Programa pares
Publicado el 08-01-14
El proyecto nace de la necesidad de acompañar a las personas afectadas por Hemofilia y VIH, en el momento del diagnóstico, o en aquellos momentos en los que se tienen dudas, o necesidades en relación a su enfermedad.
El paciente con Vih está correctamente tratado de forma sanitaria pero no de forma social. El programa PARES, integra una persona con VIH en las unidades hospitalarias, para realizar apoyo y orientación.
En otras comunidades se está desarrollando y el programa tiene resultados positivos.
El Educador par, facilita la adherencia al tratamiento, informa al paciente, y facilita la labor del personal sanitario.
Roles en el programa:
Objetivo
El objetivo se resume en una frase “ Hemos pasado por lo mismo que tú, aquí estamos para ayudarte”.
Mejorar la calidad de vida del paciente con VIH, mediante intervenciones de prevención y promoción de la salud a través de educación entre iguales.
Entidades que intervienen en el proyecto
CESIDA: Gestiona el proyecto a través del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. También realiza el control y la formación de los educadores pares.
ASHECOVA: Desarrolla el proyecto, facilita el educador par (se contrata a través de esta entidad).
HOSPITAL LA FÉ: Facilita el espacio y la derivación de los pacientes.